María Jiménez, una de las nuevas caras para la próxima temporada, posa junto al consejero responsable de la sección, Ricardo Díaz Andrés.

Nuevas caras para una nueva etapa

La vuelta de Pry y los tres primeros fichajes conforman los primeros movimientos para la temporada 2023/24.

Numerosas y bastante trascendentes han sido las noticias que afectan a nuestro primer equipo femenino desde que acabase la competición hace y unas cuantas semanas. Se quiere reforzar el potencial del equipo y toda prisa es poca para definir las nuevas líneas de actuación e ir conformando la composición de vestuario para la campaña 2023/24.

La de mayor calado lleva el nombre de alguien muy conocido y querido en esta casa: María Pry, quien regresa a la disciplina verdiblanca. El nuevo vínculo tendrá una duración de dos temporadas y será efectivo a partir del próximo 1 de julio de 2023.

En esta nueva etapa en Heliópolis, María Pry volverá a ser la entrenadora del primer equipo femenino cuatro años después y además liderará la dirección deportiva.

María del Mar Fernández (Bormujos, 28 de septiembre de 1984), conocida en el mundo del fútbol como 'María Pry', llegó al Real Betis Balompié en el verano de 2012 para iniciar una etapa dorada que se extendió durante siete temporadas. En dicho periodo, el Real Betis Féminas ascendió a Primera División tras una inmaculada campaña en la que no conoció la derrota y, una vez ya en la máxima categoría, logró dos meritorios sextos puestos, la mejor clasificación de la Sección hasta la fecha.

Tras dejar Heliópolis, María Pry fichó por el Levante UD Femenino, equipo con el que finalizó dos veces en tercera posición, logró el billete para la Champions League y disputó una final de la Copa de la Reina. En 2021 emprendió una aventura en el extranjero, concretamente en el Santiago Morning de Chile, regresando a España meses después para dirigir al Madrid CFF, su última experiencia en los banquillos.

En cuanto al capítulo de altas, el primero de los nuevos nombres es el de Rhiannon Roberts que ha llegado a un acuerdo para la incorporarse a la disciplina verdiblanca hasta el 30 de junio de 2025.

Roberts (Chester, 30 de agosto de 1990) procede del Liverpool FC, con el que ha disputado 96 partidos en las últimas cinco temporadas. La nueva jugadora del Real Betis Féminas actúa en la posición de defensa central e inició su carrera futbolística en el Blackburn Rovers. De ahí pasó al Doncaster Rovers, con el que ascendió a la Superliga Femenina Inglesa (Women's Super League, WSL), logro que repetiría posteriormente con la camiseta del Liverpool FC.

Roberts tiene además una dilatada experiencia como internacional. No en vano, acumula más de 50 partidos con la selección absoluta de Gales, donde volvió a jugar, ya como bética, el pasado 9 de julio, en un partido amistoso contra Estados Unidos en la ciudad de San José (California).

Tras esta, y casi de manera consecutiva, el Club anunció las llegadas de Carla Armengol y Carol Férez, ambas hasta el 30 de junio de 2025.

Carla (Sant Vicenç dels Horts, 2 de abril de 1998) llega procedente del Deportivo Alavés, equipo con el que ha disputado 58 partidos en las últimas dos temporadas, marcando un total de 6 goles.

La nueva jugadora del Real Betis Féminas inició su carrera futbolística en el FC Barcelona y actúa en el extremo derecho. Pese a la juventud de la jugadora, acumula un total de 80 partidos jugados en Primera División, demostrando que es una futbolista experimentada en el fútbol de primer nivel. El Real Betis Féminas y Carol Férez han llegado a un acuerdo para la incorporación de la jugadora catalana a la entidad verdiblanca hasta el 30 de junio de 2025.

Carol Férez (Sabadell, 26 de junio de 1991) llega procedente del Levante UD, con el que ha disputado 21 encuentros en esta última temporada. Centrocampista, inició su andadura futbolística en el equipo masculino de su barrio, La Planada del Pintor, hasta que fue captada por el FC Barcelona con tan solo 12 años. En 2007 recaló en las filas del RCD Espanyol, con el que consiguió una Copa de la Reina. Posteriormente regresó al FC Barcelona, conquistando tres ligas consecutivas y tres Copas de la Reina. Sus dos últimos equipos han sido el Valencia CF y el Levante UD. Cuenta con experiencia internacional, ya que fue convocada en numerosas ocasiones por la selección española sub-19 llegó a debutar con la absoluta.

La última de las llegadas en estás últimas fechas ha sido la de la levantina María Jimenez, quien también, como las dos incorporaciones anteriores, ha firmado por dos temporadas.

María Jiménez (Alicante, 17 de septiembre de 2000) actúa como central y llega procedente del Valencia CF, con el que ha jugado las últimas cuatro temporadas en la máxima categoría del fútbol femenino. La nueva jugadora verdiblanca inició su carrera futbolística en el Sporting Plaza Argel y posteriormente pasó por el Elche CF y el Levante UD antes de llegar al Valencia CF, su último club. Además, ha sido una habitual en las categorías inferiores de la selección española, participando con la sub-16, sub-17 y sub-19. En esta última categoría se proclamó campeona de Europa en Suiza en el año 2018.

El capítulo de bajas lo conforman las salidas de Lucía León, Victoria Benítez 'Vicky', Matilde Fidalgo, Leire Peña, Ode Fulutudilu y de Rinsola Babajide, quienes no seguirán la próxima temporada en el Real Betis Féminas. Los contratos de estas seis futbolistas expiraron el 30 de junio. Estas bajas se unen a las ya confirmadas de Laura Moreno, Ángela Sosa y Laurina.