La Fundación Real Betis Balompié sigue haciendo Betis por el mundo con la donación de porterías a Guinea Ecuatorial

"Su apoyo no solo mejora nuestras instalaciones, sino que también inspira a otros estudiantes a seguir soñando y trabajando por un futuro mejor"

El Real Betis Balompié, mediante su Fundación, ha vuelto a expandirse internacionalmente para ayudar a los que más lo necesitan. De nuevo con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas y con Benjamín Zarandona como enlace, el club verdiblanco ha hecho entrega de material deportivo en Guinea Ecuatorial.

En esta ocasión se ha tratado de dos juegos de porterías que han sido enviadas al  Colegio Centro Cristiano del Nazareno en Bata y a la localidad de Machinda, situada en el litoral del país africano. 

Desde esta escuela, han agradecido tanto a Fundación Real Betis Balompié, como al Ayuntamiento de Dos Hermanas por la ayuda prestada. "Su apoyo no solo mejora nuestras instalaciones, sino que también inspira a otros estudiantes a seguir soñando y trabajando por un futuro mejor", han expresado desde el colegio.

No es la primera vez que la Fundación verdiblanca y el Ayuntamiento nazareno se unen en una acción social en Guinea Ecuatorial. En 2021, ambas entidades dotaron del equipamiento imprescindible para que los niños del Colegio Orfanato de Malabo pudieran recibir sus clases en espacios equipados y con los materiales adecuados.


Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Fundación


Desde hace más de nueve temporadas, el Real Betis y Benjamín tienen en marcha el proyecto 'Sumando en Educación' en Guinea Ecuatorial. El afán de superación, la humildad y el respeto son algunos de los valores del Real Betis Balompié que la entidad deportiva difunde en el país africano a través de este proyecto social.   

Cada año el exjugador verdiblanco viaja hacia Guinea Ecuatorial para llevarle a los pequeños todo el material deportivo donado por la Fundación Real Betis para que las niñas y niños de este país puedan jugar al fútbol. Una labor social y cultural que se realiza con 20 pequeños de entre 12 y 13 años. En cada viaje Benjamín pasa varios días entrenando con los niños del proyecto, en coordinación con los técnicos de las distintas escuelas de la zona, aplicando una metodología similar a la realizada por la cantera del Real Betis Balompié. El principal objetivo es transmitirles los valores en los que se centra la labor de la Fundación y ayudarles a crecer deportiva y personalmente.  Además de la formación deportiva, Benjamín Zarandona realiza una formación en los valores propios del Club verdiblanco: la humildad, el compromiso, el espíritu de equipo, la honestidad o el afán de superación. Educar a través del fútbol para mejorar la vida de los más jóvenes de Guinea Ecuatorial.