
"El fútbol le ha salvado la vida": la historia de Benji, el niño que ha conseguido cambiar la calle por el césped
La Escuela Monsalvete del Real Betis ha logrado educar a través del fútbol a otro joven del Polígono Sur, quien además ya ha realizado un entrenamiento con el Cadete A.
La progresión académica desde que la Escuela Monsalvete apareciera en su vida ha sido increíble. Tanto es así que ya está a punto de terminar la ESO y con muy buenos resultados. Benji supone un ejemplo para sus compañeros y otros chicos de su barrio, además de un orgullo para la Fundación del Real Betis Balompié.
Benji no solo ha experimentado en sus estudios, sino también a nivel deportivo, donde su fútbol le ha llevado a realizar un entrenamiento con el Cadete A del Real Betis, lo que supone un sueño para la mayoría de niños de su edad.
Todo esto nace como iniciativa de la Escuela Monsalvete, que lleva este nombre por José Manuel Monsalvete, jugador profesional del equipo verdiblanco entre 1989 y 1992 y vecino del mismo barrio que Benji. Esta escuela, con desarrollo en todo el Polígono Sur, tiene como objetivo servir a todos aquellos jóvenes que aún están a tiempo de dar un vuelco a su vida, dejar a un lado todos los aspectos negativos que trae consigo la calle y encauzar su futuro.
Diego López, técnico socio deportivo de la Fundación Real Betis Balompié, contactó con Benji cuando este cursaba 1º de ESO, en un momento en que el propio Benji reconoce que estaba "muy distraído". Diego cree que el objetivo de la escuela es "intentar sacar a los niños de la calle con el balón como vía, dándoles una educación en valores".
En cuanto al caso de Benji, Diego opina que sin el fútbol este niño estaría en otro sitio, seguramente haciendo otro tipo de cosas, por lo que el fútbol le ha salvado la vida.
Ser una mejor persona
"En mi barrio se pueden tomar varios caminos y no todos ellos son buenos y gracias a mis profesores y a la Fundación creo que estoy bien encaminado en ser una buena persona", cuenta Benji en este reportaje.
Benji es consciente de que el fútbol le ha servido de mucho, le ha quitado del barrio y permitido disfrutar. Además de "haberle ayudado en lo saludable y en lo mental". Agradece al Betis y a sus profesores y en especial a Diego, quien fue el que le hizo ver que dejar los estudios no le llevaría a nada.
Para Diego López, "la disciplina, responsabilidad, constancia, trabajo en equipo y solidaridad ya las lleva metidas el balón". El técnico socio deportivo incluso se emociona al hablar de este caso, que considera como "el milagro que se da en un entorno imposible, ese hilo de esperanza, el arcoiris que nace".
Cristina Quirce, tutora de Benji, cuenta que desde 1º de ESO muchos de estos niños tienen abiertos expedientes policiales por actividades ilícitas y es un problema que incluso a las familias se les va de las manos. "A Benji le gusta aprender y además lo hace rápido, ha mejorado mucho a nivel académico".
Programa de inclusión social
La Escuela Monsalvete forma parte del programa de inclusión social de la Fundación del Real Betis. Desde la temporada 2012-2013, la Fundación impulsa este proyecto mediante la donación de equipaciones, material deportivo y apoyo para los seguros e inscripciones de los pequeños y el alquiler de las instalaciones de entrenamiento.
En pleno corazón de las Tres Mil Viviendas, la entidad verdiblanca junto con el exjugador José Manuel Monsalvete educa a través del fútbol a 180 pequeños y jóvenes de este desfavorecido barrio sevillano. Además, el proyecto cuenta con apoyo técnico de Real Betis Academy.