El Real Betis, Ecoembes y Ecovidrio se unen en el marco de Forever Green para impulsar la recogida de residuos en los días de partido a través del proyecto «La afición más verde»

Las tres entidades pondrán en marcha “La afición más verde”, un proyecto innovador de recogida de residuos durante los días de partido en el Estadio Benito Villamarín y sus aledaños

La Fundación Real Betis BalompiéEcoembes y Ecovidrio han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de "La afición más verde", un proyecto innovador de recogida de residuos durante los días de partido en el Estadio Benito Villamarín y sus aledaños durante los días de partido.

Gracias a esta iniciativa, se establecerán tanto puntos fijos como móviles de sensibilización y recogida separada de envases de plástico, latas y briks, de papel y cartón y de vidrio, tanto en el interior como en el exterior del estadio. Además, el operativo de recogida estará activo en la previa del encuentro, durante el descanso y a la salida del partido, facilitando así la correcta separación y gestión de los residuos generados por los aficionados.

El proyecto contará con el apoyo de voluntarios especializados en sostenibilidad ambiental del programa Real Betis ? Caixabank, así como de la ONG OK Planet, quienes informarán y concienciarán a los asistentes sobre la importancia de cuidar de nuestros espacios, el reciclaje y la economía circular, y su gran relevancia para el cuidado de nuestro planeta. Con esta acción, el Real Betis refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a través de su plataforma Forever Green, consolidando así la generación de alianzas para la protección del entorno.

Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, ha destacado que "el Real Betis tiene un firme compromiso con la sostenibilidad. Esta alianza con Ecoembes y Ecovidrio nos permite dar un paso más en la gestión responsable de los residuos en los días de partido, haciendo partícipes a nuestros aficionados de dicho compromiso a través de la acción conjunta".  

Por su parte, representantes de Ecoembes y Ecovidrio han subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar hábitos sostenibles entre la ciudadanía. "Esta alianza demuestra de nuevo que todos los sectores pueden contribuir a la circularidad. Estamos seguros de que la afición del Real Betis se comprometerá con esta iniciativa, generando un gran impacto positivo en cada uno de los partidos", ha comentado Nieves Reydirectora de Comunicación de Ecoembes.

"Los grandes eventos deportivos tienen un enorme poder de movilización y pueden ser clave para generar cambios positivos en la sociedad. Con 'La afición más verde', queremos demostrar que el fútbol puede ser un aliado del medioambiente, impulsando hábitos responsables entre miles de personas. El vidrio es un material con infinitas vidas, y cada botella reciclada es un paso más hacia un futuro más sostenible. Juntos, podemos convertir el Benito Villamarín y a la afición bética en un ejemplo de compromiso con el planeta", ha afirmado Borja Martiarenadirector de marketing de Ecovidrio.

Con este acuerdo, el Real Betis, Ecoembes y Ecovidrio refuerzan una vez más su apuesta por la economía circular y la gestión sostenible de residuos, promoviendo un estadio más limpio y un futuro más verde para todos.


Sobre Forever Green

Hace más de 4 años que el Real Betis creó Forever Green, la plataforma de sostenibilidad ambiental del club verdiblanco que busca involucrar al mundo en la lucha contra el cambio climático a través del altavoz que supone el fútbol.

Este esfuerzo, que ha convertido al Real Betis en uno de los clubes de fútbol referentes en esta materia, lo ha reconocido como el segundo club de fútbol europeo más sostenible y el primero de LaLiga, según la consultora internacional independiente Brand Finance.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen.  Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.

A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.

Sobre Ecoembes

Organización sin ánimo de lucro que lleva más de 25 años trabajando por la circularidad de los envases que se depositan en el contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico) y en el contenedor azul (envases de cartón y papel).