
El Real Betis pone en marcha su II 'Betis Week' de Tokio
Dentro de su estrategia de expansión internacional y por segundo año consecutivo, el Club organizará diferentes eventos institucionales, deportivos y culturales en la capital japonesa a partir de esta semana.
El Real Betis continúa con su estrategia de expansión internacional en diferentes mercados y, por segundo año consecutivo, pondrá en marcha la 'Real Betis Week' de Tokio.
El Club, a través de su área de Internacional, desarrollará diferentes acciones y eventos institucionales, deportivos y culturales que, en muchos casos, contarán con la colaboración del Tokyo Verdy, histórico equipo japonés con el que el Real Betis firmó una alianza internacional hace unos meses.
Visitas institucionales y acciones con aficionados
El martes 11 de marzo, la delegación verdiblanca visitará a su llegada las dependencias del Tokyo Verdy y presenciará el entrenamiento de su primer equipo, con reuniones con algunos de los profesionales del club japonés.
Durante la tarde, será el turno de los aficionados y de la Peña 'Béticos Nippon', quienes podrán disfrutar desde un restaurante español en Tokio de un Meet & Greet digital con un jugador del primer equipo del Real Betis. Además, la cita estará amenizada por un espectáculo flamenco.
El equipo de trabajo del Real Betis realizará el miércoles 12 de marzo una visita institucional a otra de las grandes entidades deportivas de Tokio, los Yomiuri Giants, equipo de béisbol profesional de Japón.
Campus de entrenamientos y formación de entrenadores
También habrá espacio para el trabajo deportivo y formativo con los más jóvenes en las instalaciones deportivas del Tokyo Verdy. El Real Betis, por medio del técnico Javier López Alonso, coordinador internacional de la Real Betis Academy, llevará a cabo el miércoles 12 de marzo por la tarde un campus de entrenamiento con los 22 niños de la Escuela de Fútbol del conjunto japonés. Estas sesiones continuarán el jueves 13 de marzo con los jóvenes canteranos de 10 y 11 años del Tokyo Verdy, y, ya el viernes, con los futbolistas de la categoría sub-12. Javier López Alonso también realizará una formación a los entrenadores de cantera del conjunto asiático el mismo viernes.
Sesiones fotográficas en Tokio
Más enfocado al área de Negocio, el Real Betis llevará a cabo una sesión de fotografías con prendas oficiales del Club, tanto deportivas como de moda, en los lugares más emblemáticos de la ciudad de Tokio el jueves 13 y el viernes 14 de marzo, con algunas sorpresas que se irán desvelando durante la próxima semana.
I Concurso Manga Real Betis Week
El Real Betis también quiere acercarse a la cultura japonesa y al mundo del entretenimiento con eventos enfocados al público japonés. Por ello, el viernes 14 de marzo organizará el 'I Concurso Manga Real Betis Week' en el Manga Dojo Tokyo entre estudiantes de las escuelas de manga japonesas y artistas profesionales. Todos ellos tendrán el reto de crear una portada manga con temática Real Betis.
El ganador recibirá una camiseta firmada por los jugadores de nuestro primer equipo. Además, esa portada será difundida por los canales oficiales del Club y expuesta en el Real Betis Tour del Estadio Benito Villamarín. El evento contará con la presencia de Kunikazu Toda, creador del manga 'Ryuji ? El dominador del fútbol', que narra la historia de un jugador de ficción que llegó a España para emprender su aventura futbolística y acabó vistiendo los colores verdiblancos. Esta fue la primera presencia del Real Betis en el mundo del manga y podrá tener continuidad gracias a este nuevo evento.
Taller de sostenibilidad y partido de la J-League
El Real Betis también tendrá presencia en el partido de la J-League, principal categoría del fútbol profesional japonés, que enfrentará el Tokyo Verdy con el Nagoya Campus. Antes del partido, en la fan zone del Ajinomoto Stadium, tendrá lugar un taller de sostenibilidad, puesto en marcha por Forever Green y Tokyo Love Green, proyectos medioambientales del Real Betis y del Tokyo Verdy, respectivamente. Por medio de esta acción, los participantes podrán realizar dibujos haciendo uso de materiales sostenibles. El flamenco, además, volverá a tener protagonismo con un espectáculo para todos los aficionados antes del inicio del encuentro.
Todas estas acciones se enmarcan en el proyecto 'Real Betis Week', que ya ha visitado las ciudades de Casablanca, Santiago de Chile, Miami y Ciudad de México, estas últimas en dos ocasiones. Este proyecto de activación internacional fue incluso galardonado por LaLiga como el mejor de Primera y Segunda División en la IV Jornada de Clubes celebrada en Tarragona hace unos días.